
Chicas Guapas
BLOG DE MODA Y BELLEZA
Creas la belleza con tu actitud , tu estilo y tu pasion
Derechos humanos o fundamentales:
Los derechos humanos o fundamentales , son aquellos derechos o condiciones que tiene una persona como garantia de una vida digna, estos no discriminan ni en raza, color, sexo, idioma, religion , opiniones politicas etc. estos son independientes o no dependen exclusivamente de un sistema politico , por lo tanto estamos obligados a su cumplimiento. estos derechos constituyen la garantia de que todo el sistema juridico y politico se orientara hacia el respeto y la promocion de la persona.
Faltas ciudadanas
Las faltas ciudadanas son aquellas acciones que disgustan ,atentan o afectan la convivencia de un grupo o nicho de personas que hacen parte de una sociedad.Algunas de estas se ven muy a menudo en nuestros barrios, comunas, pueblos y ciudades.El arrojar basuras a la calle , y no respetar los turnos de los carros recolectores,al igual que la contaminacion auditiva de motores y pitos de vehiculos al igual que los escandalosos parlantes de los vendedores ambulantes atentan contra la estetica de las ciudades (colombianas) y son un fuerte ejemplo de falta de cultura y disciplina ciudadana. Otro ejemplo puede ser :
Espacios libres de humo!
Hace algunos años comenzó a aplicarse e colombia la Ley de Espacios Libres de Humo, contenida en la resolución Nº 01956 de 2008 y que, entre otras cosas, no permite fumar en un espacio cubierto con techo.
Según los inspectores de Saneamiento Básico de la Secretaría de Salud, las normas deberían cumplirse en bingos, billares, discotecas y bares de la capital santandereana.
Multa por no acatar la ley: $210 mil y el cierre del establecimiento que lo permita.
Concepto ciudadano: Juan Camilo Beltrán Domínguez, gerente de la Federación Nacional de Comerciantes, Seccional Santander, asegura que existe una gran renuencia frente a esta ley; pero el mensaje para los propietarios y administradores de sitios de esparcimiento, es que deben entender que la medida aplica sin excepción para todo el mundo.
Platon.
Fue un filoso griego, seguidor de Socrates y maestro de Aristoteles . en 387 fundo la academia, institución que continuaría su marcha por mas de novecientos años; platon participo activamente en la enseñanza de la academia y escribió siempre en forma de dialogo , sobre los mas diversos temas como filosofía política, ética, psicología entre otros , su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzo identidad como disciplina gracias a sus trabajos.
Diálogos de Platon
La obra platónica esta constituida por un epistolario y un conjunto de diálogos, obras publicadas que se han conservado en su totalidad y que son el legado literario y filosófico de su autor. categorizados en:
-dialogo platónico
-Cratilo
-Critias
-Critón
-Gorgias
-Ion
-Laques
-Leyes
-Lisis
-Parménides
-Político
-Protagoras
-República
-Sofista
-Teeteto
-Timeo

Que es conflicto?
El conflicto es una manifestación de intereses opuestos en forma de disputa; el conflicto es una construcción social diferente a la violencia, que puede involucrarla, así como puede no hacerlo.
-Conciliación legal: Es un mecanismo de solución de conflictos a través del cual , dos o mas personas gestionan por si mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado ,denominado conciliador.
-Conciliación comunitaria: Proceso que desarrolla un líder elegido por la comunidad , en razón del reconocimiento, de las capacidades y cualidades, para que actué como facilitador , en la solución de conflictos particulares y comunitarios. el conciliador no define la solución del problema sino que actúa de manera neutral y motiva a las partes para que lo solucionen ellas mismas , con base en el sentido de la igualdad, la justicia natural y el beneficio común.
-Conciliación escolar: Es un programa educativo que nos enseña a manejar y resolver los conflictos que se presentan en la escuela a través de la figura del conciliador o mediador escolar. su propósito fundamental es disminuir los niveles de violencia entre alumnos a través de los medios alternativos de resolución de conflictos , como elemento practico en la enseñanza de valores cívicos y democráticos.

POLÍTICA PARA AMADOR
Capítulo 1:Henos aquí reunidos
aunque la capacidad de pensamiento de los humanos nos convierte en complejos y superiores también desarrolla absurdos destructores materialistas con el "ideal" de mejorarse físicamente para evitar o retardar la muerte.


Capítulo 2: Obedientes y rebeldes
somos "insociables sociables", una contradicción, ¿cierto?, pero esa es la realidad, nuestra sociedad no es solo obedecer y repetir, si no también revelarnos e inventar.
Capítulo 3: A ver quien manda aquí
Los líderes han venido obteniendo nuevas responsabilidades al pasar de los años, además respondiendo a las preguntas, el hombre siempre ha tenido la necesidad de tener quien lo mande, para así suprimir los conflictos individualistas.

Capítulo 4: La gran invención griega
la democracia fue un hecho que marco un gran cambio en el mundo, en el cual los plebeyos se convirtieron en ciudadanos y empezaron a participar de las decisiones que los afectasen. Aunque cabe destacar que la democracia no sirvió para acabar con los conflictos, incluso fue la promotora para aumentarlos. A mayor libertad, mayores conflictos. Es más complicado tomar una decisión entre varios que tomarla uno sólo imponiendo caprichos individuales y autónomos.
Capítulo 5: Todos para uno y uno para todos
El objetivo al participar en la vida política es tratar de encontrar el mayor equilibrio posible en la sociedad. La sociedad tiene que tratar de ser lo más social que pueda. Hay que reivindicar los intereses de la sociedad y buscar el bien común.


Capítulo 6: Las riquezas de este mundo
El hombre a diferencia de los animales siempre busca vivir mejor, sin importar por encima de quien o de que tengan que pasar, por ello son los destructores potenciales de la naturaleza.
Al buscar un desarrollo tecnológico y social aniquilan lo natural desequilibrando la tierra y convirtiéndola en un planeta de metal sin vida.
¡DEBEMOS DEJAR DE PREOCUPARNOS POR NOSOTROS Y PREOCUPARNOS MÁS POR LOS DEMÁS Y POR NUESTRO ENTORNO!
Capítulo 7: Cómo hacer guerra, a la guerra
Hay quienes piensan que la guerra solo se puede acabar con guerra, la realidad es que la guerra nunca se acaba, buscar la forma de suprimirla es cosa de valientes, los cuales aplican la estrategia y el intelecto.

Capítulo 8: ¿Libres o felices?
el hombre es mandado porque quiere y porque no puede hacerse cargo de sus propios asuntos, porque teme enfrentarse a la vida tal como es, porque no sabe ni puede vivir solo, porque necesita a la sociedad.


Epílogo: Hasta aquí podíamos llegar
la juventud actual es muy generosa, pero que puede ser debido a la irresponsabilidad. La primera obligación de los jóvenes es aprender. No se puede generalizar diciendo que todos los jóvenes son irresponsables y violentos, o que todos son unos santos ya que como todo en la vida, los hay buenos y hay malos, los hay rebeldes mimados, y respetuosos responsables.


